Seguimiento y Reclamos de envíos no recibidos Correo Argentino

Seleccioná el tipo de envio según su origen o destino y coloca los datos solicitados para conocer en tiempo real el estado de entrega.


Sistema Puerta a puerta Correo Argentino para recibir compras del exterior. Actualizado Julio 2016
Tenes la obligación de declarar el envío en la página Web de la AFIP donde se te solicitara el número de seguimiento (tracking) que te proporciona el correo o tu proveedor.Para ello ingresá a la AFIP con tu clave fiscal (CUIT-CUIL + Contraseña )
Una vez que el envío este registrado se generara en la pagina de la AFIP un VEP (Volante de pago) que debes abonar con el medio de pago que utilices habitualmente.
El correo te entregara el producto en la puera de tu casa si su valor es de menos de 200 dolares y no supera los dos kilogramos de peso. Si el envio supera cualquiera de esos dos valores deberas concurrir a la oficina de correos que corresponda a tu domicilio y que también tenga aduana (la mayoría de las oficinas no tienen aduana) En el caso de los envíos a direcciones de Capital Federal deberías retirarlo del centro postal internacional ubicado en Retiro.(ver abajo sucursales con aduana)
El total de impuestos a pagar es del 50% sobre el valor declarado. Por única vez al año tenes una franquicia de 25 dólares. Por ejemplo si tu compra fue de 150 dólares deberás pagas impuestos por 125 dólares.
Recepción del producto e información a AFIP
Una vez que recibas el producto tenes 30 dias hábiles para ingresar nuevamente en la página de la AFIP y confirmar allí su recepción. Si esto no se hace, no podrás volver a hacer hacer compras futuras al exterior a través de esta modalidad.
Cuando ingresen a través del Correo oficial, los libros, impresos y documentos están liberados de cualquier tipo de declaración.
Sucursales con aduana en el interior

Buenos Aires: Sucursal Bahía Blanca, Sucursal Campana, Sucursal La Plata, Sucursal Mar del Plata, Sucursal Necochea, Sucursal San Nicolás y Sucursal San Pedro.
Chaco: Sucursal Resistencia.
Chubut: Sucursal Comodoro Rivadavia, Sucursal Esquel y Sucursal Puerto Madryn.
Córdoba: Sucursal Córdoba.
Corrientes: Sucursal Corrientes, Sucursal Goya, Sucursal Ituzaingó y Sucursal Paso de los Libres.
Entre Ríos: Sucursal Colón, Sucursal Concepción del Uruguay, Sucursal Concordia, Sucursal Diamante, Sucursal Gualeguaychú y Sucursal Paraná.
Formosa: Sucursal Clorinda y Sucursal Formosa.
Jujuy: Sucursal Jujuy y Sucursal La Quiaca.
La Rioja: Sucursal La Rioja.
Mendoza: Sucursal Mendoza y Sucursal San Rafael.
Misiones: Sucursal Iguazú, Sucursal Posadas y Sucursal San Javier.
Neuquén: Sucursal Neuquén y Sucursal San Martín de los Andes.
Río Negro: Sucursal Bariloche y Sucursal San Antonio Oeste.
Salta: Sucursal Oran, Sucursal Pocitos y Sucursal Salta.
San Juan: Sucursal San Juan.
San Luis: Sucursal San Luis.
Santa Cruz: Sucursal Caleta Olivia, Sucursal Puerto Deseado, Sucursal Puerto Santa Cruz y Sucursal Río Gallegos.
Santa Fe: Sucursal Rosario, Sucursal San Lorenzo, Sucursal Santa Fe y Sucursal Villa Constitución.
Tierra del Fuego: Sucursal Río Grande y Sucursal Ushuaia.
Tucumán: Sucursal Tucumán


El sistema Track & Trace del Correo Argentino permite el registro y seguimiento de la correspondencia, garantizando una estricta verificación de cada etapa del recorrido postal.

El Sistema Track & Trace se basa en la utilización de etiquetas autoadhesivas, con código de barras que brindan información sobre el recorrido de sus envíos, permitiendo la pronta localización ante cualquier requerimiento. El sistema se actualiza cada vez que un empleado escanea una pieza postal en alguna etapa del proceso desde que se despacha hasta su entrega al destinatario final

SERVER 5